Teaming es una iniciativa que Jil Van Eyle pone en marcha en el año 1998. Desde entonces, son muchas las personas que colaboran con diferentes causas sociales aportando 1 euro al mes de su cuenta.
Varias compañías fueron las primeras en hacer Teaming. Así pues, los empleados que lo deseaban empezaron a aportar 1 euro al mes de su nómina para destinarlo a la causa social que su empresa había elegido. En la actualidad, 1000 empresas de 40 países ya hacen Teaming y gracias a ello se consiguen recaudar, cada mes, 200.000 euros que son destinados a diferentes causas solidarias. El país donde se hace más Teaming a día de hoy es España, aunque también tiene una presencia destacada en Argentina, México, Chile, Japón y Holanda.
En 2010 surge la idea de extender Teaming más allá de las empresas. De este modo se llevó a cabo la iniciativa de crear Teaming Online, cuya finalidad es llegar a todas aquellas personas que desean hacer Teaming (un Grupo de amigos, una familia, un equipo de fútbol, ONGs, Fundaciones etc.). ¡Todo el que quiera puede hacer Teaming!
Teaming Online sólo está disponible – por el momento – en España, aunque el objetivo es desarrollar esta plataforma en otros países para seguir incrementando el número de ayudas en todo el mundo. En este camino contamos con la colaboración de Grupo Intercom, everis y Banco Sabadell, los principales impulsores de Teaming Online.
Para el proyecto Teaming Online se ha fundado la Fundación Teaming y funcionará como tal con un patronato, objetivos etc. A día de hoy, Teaming Online cuenta con un total de 10 trabajadores.
TEAMING ES POSIBLE GRACIAS AL APOYO DE ESTAS EMPRESAS…
Hacia una nueva fiscalidad para las donaciones
impacto exponencial
Controla las finanzas Familiares
Creamos valor social
Blog de innovación social de Guadalupe de la Mata
Comentarios recientes